Discussion:
GUPPYS con NEON
(demasiado antiguo para responder)
Pedro CLIKEAR
2004-05-10 07:42:49 UTC
Permalink
Soy principante en esto de los acuarios, ya tengo casi decidido en comprarme
un acuario de 60 litros, y voy a poner guppys, me gustaria saber que tal se
llevan los peces NEON con los GUPPYS, los puedo poner en el mismo acuario.

Gracias
iDeafix
2004-05-10 11:24:03 UTC
Permalink
Por comportamiento no hay problema

El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda

Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son más simples
que el mecanismo de un botijo.

De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se deja
deslumbrar por los coloridos.

Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de 20 o 30
neones.
Litos
2004-05-10 11:36:29 UTC
Permalink
hombre 20 o 30 en 60 litros es un poco apretado...

;-)
Post by iDeafix
Por comportamiento no hay problema
El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda
Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son más
simples que el mecanismo de un botijo.
De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se deja
deslumbrar por los coloridos.
Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de 20
o 30 neones.
iDeafix
2004-05-10 12:03:59 UTC
Permalink
viven, y viven bien si el acuario está como dios manda

Yo he tenido 20 en 20L durante mucho tiempo, sanos y retozones.
Post by Litos
hombre 20 o 30 en 60 litros es un poco apretado...
;-)
Post by iDeafix
Por comportamiento no hay problema
El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda
Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son más
simples que el mecanismo de un botijo.
De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se deja
deslumbrar por los coloridos.
Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de 20
o 30 neones.
Litos
2004-05-10 13:57:10 UTC
Permalink
si era sólo por montar un poco de polémica...

yo ahora tengo en 60 litros:

4 corys
2 ancistrus (jovencillos)
15 neones
1 pareja de luchadores

sé que está un poco sobrecargado pero en breve los pasaré a uno de 96...
Post by iDeafix
viven, y viven bien si el acuario está como dios manda
Yo he tenido 20 en 20L durante mucho tiempo, sanos y retozones.
Post by Litos
hombre 20 o 30 en 60 litros es un poco apretado...
;-)
Post by iDeafix
Por comportamiento no hay problema
El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda
Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son más
simples que el mecanismo de un botijo.
De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se
deja deslumbrar por los coloridos.
Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de 20
o 30 neones.
iDeafix
2004-05-10 14:49:03 UTC
Permalink
Pues eso, que en un acuario bien rodado, puedes tener sobrecarga de
población sin problema, los nitratos es cierto que suben bastante, pero con
ellos las plantas también empiezan a crecer lo suyo.

Todo está en mantener la medida.

Por cierto al hilo de esto...

La semana pasada se me murió un escalar adulto y no me dí cuenta hasta
pasados varios días en que apareció un cacho filete flotando (he estado liao
y sólo les he dado de comer sin fijarme en nada más). Se habían comido casi
todo el pez, los tios canibales.

Comentandolo con el de mi tienda habitual, me decía que un acuario bien
preparado puede asumir la muerte y putrefacción completa de un pez sin
problemas.

Para este caso si que me preocupé de sacarle 20L al acuario y los reemplacé
con 16L.

El acuario cuanto menos se toque mejor, el solito busca su equilibrio.
Post by Litos
si era sólo por montar un poco de polémica...
4 corys
2 ancistrus (jovencillos)
15 neones
1 pareja de luchadores
sé que está un poco sobrecargado pero en breve los pasaré a uno de 96...
Post by iDeafix
viven, y viven bien si el acuario está como dios manda
Yo he tenido 20 en 20L durante mucho tiempo, sanos y retozones.
Post by Litos
hombre 20 o 30 en 60 litros es un poco apretado...
;-)
Post by iDeafix
Por comportamiento no hay problema
El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda
Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son más
simples que el mecanismo de un botijo.
De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se
deja deslumbrar por los coloridos.
Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de 20
o 30 neones.
Litos
2004-05-10 16:06:32 UTC
Permalink
estoy de acuerdo, mientras no llegues al extremo de mi balsa de riego: tras
2 años sin regar (es decir, sin cambiar el agua) quedaban 20 peces de los
otrora 250 y los que estaban vivos estaban a medio pudrir.

ahora ya se han recuperado, y este verano criarán alo bruto... ;-)
Post by iDeafix
Pues eso, que en un acuario bien rodado, puedes tener sobrecarga de
población sin problema, los nitratos es cierto que suben bastante,
pero con ellos las plantas también empiezan a crecer lo suyo.
Todo está en mantener la medida.
Por cierto al hilo de esto...
La semana pasada se me murió un escalar adulto y no me dí cuenta hasta
pasados varios días en que apareció un cacho filete flotando (he
estado liao y sólo les he dado de comer sin fijarme en nada más). Se
habían comido casi todo el pez, los tios canibales.
Comentandolo con el de mi tienda habitual, me decía que un acuario
bien preparado puede asumir la muerte y putrefacción completa de un
pez sin problemas.
Para este caso si que me preocupé de sacarle 20L al acuario y los
reemplacé con 16L.
El acuario cuanto menos se toque mejor, el solito busca su equilibrio.
Post by Litos
si era sólo por montar un poco de polémica...
4 corys
2 ancistrus (jovencillos)
15 neones
1 pareja de luchadores
sé que está un poco sobrecargado pero en breve los pasaré a uno de 96...
Post by iDeafix
viven, y viven bien si el acuario está como dios manda
Yo he tenido 20 en 20L durante mucho tiempo, sanos y retozones.
Post by Litos
hombre 20 o 30 en 60 litros es un poco apretado...
;-)
Post by iDeafix
Por comportamiento no hay problema
El problema es que unos están mejor en agua dura y otros en agua blanda
Los guppys suelen acabar aburriendo a sus compradores porque son
más simples que el mecanismo de un botijo.
De todas formas, te comprendo perfectamente, al principio uno se
deja deslumbrar por los coloridos.
Por otro lado, yo no soy imparcial. Me encantan los cardúmenes de
20 o 30 neones.
stripTM
2004-05-10 20:20:14 UTC
Permalink
Post by Litos
estoy de acuerdo, mientras no llegues al extremo de mi balsa de riego: tras
2 años sin regar (es decir, sin cambiar el agua) quedaban 20 peces de los
otrora 250 y los que estaban vivos estaban a medio pudrir.
¿tenias 250 peces? ¿como es esa balsa de riego de grande?
Post by Litos
ahora ya se han recuperado, y este verano criarán alo bruto... ;-)
Pues yo no creo que un acuario sea un sistema tan autoregulado por la
razón de que hay un factor externo desequilibrante y es que todos los
días se hecha comida y supongo que a no ser que tengan un bosque de
plantas no toda la comida terminara como co2 y supongo que con el
nitrogeno pasará algo similar, con lo que los cambios de agua lo que
hacen es simular el 'correr de los ríos'.
--
Saludos -=stripTM=-
Litos
2004-05-11 07:13:24 UTC
Permalink
5000 litros

plantas en un par de islas con rocas y tierra

nada de comida externa

carpas rojas que criaban y se comían entre ellas a su antojo

un montón de ranas


Y ahora empiezo a reconstruirlo todo: quiero poner paraísos y cosas un poco
más rarilllas
Post by stripTM
Post by Litos
estoy de acuerdo, mientras no llegues al extremo de mi balsa de
riego: tras 2 años sin regar (es decir, sin cambiar el agua)
quedaban 20 peces de los otrora 250 y los que estaban vivos estaban
a medio pudrir.
¿tenias 250 peces? ¿como es esa balsa de riego de grande?
Post by Litos
ahora ya se han recuperado, y este verano criarán alo bruto... ;-)
Pues yo no creo que un acuario sea un sistema tan autoregulado por la
razón de que hay un factor externo desequilibrante y es que todos los
días se hecha comida y supongo que a no ser que tengan un bosque de
plantas no toda la comida terminara como co2 y supongo que con el
nitrogeno pasará algo similar, con lo que los cambios de agua lo que
hacen es simular el 'correr de los ríos'.
Litos
2004-05-11 07:21:52 UTC
Permalink
Para ser exactos, peces que me han aguantado:

*peces rojos (carasiuss) en un par de variedades nada raras

*carpín de canal (pescado y luego lo suelto): se han hibridado con los
carasiuss (tengo híbridos)

*Gambusia: puse pero las elimine hace mucho tiempo porque se comían todas
las crías de carpa

*Madrilla (pez local de río): idem que la gambusia, tras la primera puesta
había varios cientos, y tuve que vaciar la balsa y devoilverlas al río

Otros que aguantan pero que no he tenido: carpas, barbos, etc. (Van Fanel,
en 14x7 metros esto puede estar sin proiblemas, y les puedes hechar algo de
pan duro o comida de perros/gatos una vez por semana)


No me han aguantado:

*Carasiuss de cola de velo doble (ahora intentaré de nuevo)

*Gobios de río (parece que son muy sensibles al agua - además se tragaban
mucho el anzuelo por lo que llegaban un poco mal)

Quiero probar:

*telescopios y colas de velo

*paraísos

*algún tipo de plecostomus/liposarcus


Como no les doy de comer no se vuelven demasiado grandes, pero bueno,
tampoco están moribundos. La población se controla con el aporte externo de
comida.
Post by Litos
5000 litros
plantas en un par de islas con rocas y tierra
nada de comida externa
carpas rojas que criaban y se comían entre ellas a su antojo
un montón de ranas
Y ahora empiezo a reconstruirlo todo: quiero poner paraísos y cosas
un poco más rarilllas
Post by stripTM
Post by Litos
estoy de acuerdo, mientras no llegues al extremo de mi balsa de
riego: tras 2 años sin regar (es decir, sin cambiar el agua)
quedaban 20 peces de los otrora 250 y los que estaban vivos estaban
a medio pudrir.
¿tenias 250 peces? ¿como es esa balsa de riego de grande?
Post by Litos
ahora ya se han recuperado, y este verano criarán alo bruto... ;-)
Pues yo no creo que un acuario sea un sistema tan autoregulado por la
razón de que hay un factor externo desequilibrante y es que todos los
días se hecha comida y supongo que a no ser que tengan un bosque de
plantas no toda la comida terminara como co2 y supongo que con el
nitrogeno pasará algo similar, con lo que los cambios de agua lo que
hacen es simular el 'correr de los ríos'.
stripTM
2004-05-11 19:29:59 UTC
Permalink
Post by Litos
*peces rojos (carasiuss) en un par de variedades nada raras
*carpín de canal (pescado y luego lo suelto): se han hibridado con los
carasiuss (tengo híbridos)
*Gambusia: puse pero las elimine hace mucho tiempo porque se comían todas
las crías de carpa
*Madrilla (pez local de río): idem que la gambusia, tras la primera puesta
había varios cientos, y tuve que vaciar la balsa y devoilverlas al río
Otros que aguantan pero que no he tenido: carpas, barbos, etc. (Van Fanel,
en 14x7 metros esto puede estar sin proiblemas, y les puedes hechar algo de
pan duro o comida de perros/gatos una vez por semana)
*Carasiuss de cola de velo doble (ahora intentaré de nuevo)
*Gobios de río (parece que son muy sensibles al agua - además se tragaban
mucho el anzuelo por lo que llegaban un poco mal)
*telescopios y colas de velo
*paraísos
*algún tipo de plecostomus/liposarcus
Como no les doy de comer no se vuelven demasiado grandes, pero bueno,
tampoco están moribundos. La población se controla con el aporte externo de
comida.
Anda que como tuvieses que cambiar el 20% de agua de un total de 5000
litros todas las semanas iba a ser la risa.

Tiene que ser impresionante lo que tienes montado, una cosa en invierno
si hiela ¿los peces aguantan?
--
Saludos -=stripTM=-
Litos
2004-05-12 09:19:42 UTC
Permalink
hace tiempo que no hiela (soy de Valencia), pero antes se hacía una capa de
unos milímetros en la parte superior y no pasaba absolutamente nada a los
peces
Post by stripTM
Post by Litos
*peces rojos (carasiuss) en un par de variedades nada raras
*carpín de canal (pescado y luego lo suelto): se han hibridado con
los carasiuss (tengo híbridos)
*Gambusia: puse pero las elimine hace mucho tiempo porque se comían
todas las crías de carpa
*Madrilla (pez local de río): idem que la gambusia, tras la primera
puesta había varios cientos, y tuve que vaciar la balsa y
devoilverlas al río
Otros que aguantan pero que no he tenido: carpas, barbos, etc. (Van
Fanel, en 14x7 metros esto puede estar sin proiblemas, y les puedes
hechar algo de pan duro o comida de perros/gatos una vez por semana)
*Carasiuss de cola de velo doble (ahora intentaré de nuevo)
*Gobios de río (parece que son muy sensibles al agua - además se
tragaban mucho el anzuelo por lo que llegaban un poco mal)
*telescopios y colas de velo
*paraísos
*algún tipo de plecostomus/liposarcus
Como no les doy de comer no se vuelven demasiado grandes, pero bueno,
tampoco están moribundos. La población se controla con el aporte
externo de comida.
Anda que como tuvieses que cambiar el 20% de agua de un total de 5000
litros todas las semanas iba a ser la risa.
Tiene que ser impresionante lo que tienes montado, una cosa en
invierno
si hiela ¿los peces aguantan?
stripTM
2004-05-10 13:20:27 UTC
Permalink
Post by Pedro CLIKEAR
Soy principante en esto de los acuarios, ya tengo casi decidido en comprarme
un acuario de 60 litros, y voy a poner guppys, me gustaria saber que tal se
llevan los peces NEON con los GUPPYS, los puedo poner en el mismo acuario.
Justo lo mismo que pregunte yo cuando empezaba en esto, jejeje.
Al final me quitaron la idea de la cabeza ya que los guppys no se
ajustaban a la dureza del agua de mi grifo y pasaba de andar con las
mediciones, endurecimientos...
--
Saludos -=stripTM=-
Van Fanel
2004-05-10 21:47:30 UTC
Permalink
Litos, cuéntanos que peces tienes en esa balsa de riego... Tengo una en una
casa de campo de 14*7 metros (mas bien una piscina grande) en la que eché
hacer un par de años tres carpas que había pescado en el embalse del Argos
(aun viven y jamás les he echado de comer), así que me gustaría saber que
tipos de peces te han aguantado a ti también tanto tiempo comiendo insectos
o lo que sea. ¡Gracias!

Van.
Litos
2004-05-11 07:14:17 UTC
Permalink
Lo he posteado en la línea de arriba

;-)
Post by Van Fanel
Litos, cuéntanos que peces tienes en esa balsa de riego... Tengo una
en una casa de campo de 14*7 metros (mas bien una piscina grande) en
la que eché hacer un par de años tres carpas que había pescado en el
embalse del Argos (aun viven y jamás les he echado de comer), así que
me gustaría saber que tipos de peces te han aguantado a ti también
tanto tiempo comiendo insectos o lo que sea. ¡Gracias!
Van.
Van Fanel
2004-05-11 18:34:49 UTC
Permalink
Gracias Litos, añadiré mas carpas a ver si tengo suerte y crían. La lástima
es que al estar en un clima montañoso se les ve muy poco durante muchos
meses fríos. Además el agua se pone verdosa y sólo se ven cuando suben a la
superficie a comer. En fin, probaré a echar más a ver que tal, como tu dices
se regulará la población ella sola. Desde luego si comen algas también se
pueden poner moradas, hay una capa de 20 cm en el fondo.

Un saludete.

Van.

--

Diego Fernández Navarro

Tutor: Iniciación a Office 2000 y XP
E-Mail: ***@sauce.cnice.mecd.es
Web: http://sauce.cnice.mecd.es/~dfen0000/
Litos
2004-05-12 09:24:27 UTC
Permalink
Post by Van Fanel
Gracias Litos, añadiré mas carpas a ver si tengo suerte y crían. La
lástima es que al estar en un clima montañoso se les ve muy poco
durante muchos meses fríos. Además el agua se pone verdosa y sólo se
ven cuando suben a la superficie a comer. En fin, probaré a echar más
a ver que tal, como tu dices se regulará la población ella sola.
Desde luego si comen algas también se pueden poner moradas, hay una
capa de 20 cm en el fondo.
Un saludete.
Van.
los míos en inviernos se esconden bajo la isla de plantas (hay bloques de
hormigón con agujeros), y tampoco se ven demasiado...
odon
2004-05-19 18:57:49 UTC
Permalink
sin problemas, hazlo.

y animo :-)
Post by Pedro CLIKEAR
Soy principante en esto de los acuarios, ya tengo casi decidido en comprarme
un acuario de 60 litros, y voy a poner guppys, me gustaria saber que tal se
llevan los peces NEON con los GUPPYS, los puedo poner en el mismo acuario.
Gracias
--
Usando M2, el revolucionario cliente de correo: http://www.opera.com/m2/
elena
2004-05-22 00:09:45 UTC
Permalink
Yo tuve neones con guppys y no tienen problemas entre ellos pero se
respetan mucho el territorio entre ellos.
Post by odon
sin problemas, hazlo.
y animo :-)
Post by Pedro CLIKEAR
Soy principante en esto de los acuarios, ya tengo casi decidido en comprarme
un acuario de 60 litros, y voy a poner guppys, me gustaria saber que tal se
llevan los peces NEON con los GUPPYS, los puedo poner en el mismo acuario.
Gracias
Continúe leyendo en narkive:
Loading...